viernes, 30 de octubre de 2015

Panajachel

Panajachel es un municipio de uno de los departamentos de Guatemala, llamado solola.


Este es un lugar muy turístico principalmente para realizar deportes acuáticos, para disfrutar de la fauna y flora que ofrece, y también por los mercados donde venden cosas típicas de Guatemala. Cuando digo cosas típicas me refiero a: Telas típicas, objetos tallados de jade, y distintas obras manuales que realizan los indígenas de esa zona, y de casi toda Guatemala. 


Panajachel posee unas de las vistas mas hermosas del país. Esto se debe al gran lago que posee, las altas montañas alrededor del lago y los volcanes de la zona. El lago que esta allí se le conoce como el lago de Atitlan, Este es uno de los lagos mas grandes del país, hay muchas deducciones de como surgió una de ellas es que era el cráter de un volcán. Otra es que por la formación de los volcanes y montañas de alrededor se unieron tres ríos muy grandes y así se formo el lago. 



 Los volcanes que rodean el lago son: El Volcán de San Pedro, Volcán de Atitlan, Volcán de Toliman. 



Antigua Guatemala

Un lugar muy frecuentado por todos los turistas que llegan a Guatemala es La ciudad Santiago de los Caballeros de Guatemala, o mejor conocida como Antigua Guatemala. Esta es una ciudad que celebra muchos las fiestas católicas, y donde el ambiente es muy religioso. Esto se debe a que allí vivió el franciscano santo Hermano Pedro, existieron gran cantidad de conventos de mojas de clausura, y se tiene gran devoción a la celebración de la Semana Santa.


Antigua Guatemala hace muchos años fue la capital del país, por eso se llama Ciudad Santiago de los Caballeros de Guatemala. Esta ciudad dejo de ser la capital, o se podría decir que la capital fue movilizada, ya que muy cerca de allí se encuentra se encuentra el Volcán de agua. Este causo una gran inundación, lo cual generó la movilización. 

Una de las principales razones por lo que Antigua Guatemala es tan popular, es principalmente por su manera de celebrar la semana santa. Cuando llega la semana santa, Antigua Guatemala obtiene un colorido morado por todas las calles y se ven pasar las grandes procesiones, ya sea con Jesucristo crucificado, como con la Virgen de los dolores.


Normalmente es tradición cargar las procesiones para ganar indulgencias. Pero lo mas impresionante es lo grandes que son estas, pueden llegar a ser de hasta mas de cien personas. Normalmente las calles se decoran con alfombras hechas de: frutas moldeadas o con distintas formas, madera, pan, acerrín , musgo y demás decoraciones las cuales le dan un toque de belleza impresionante a las calles.

Pero no es solo famoso por esto. Otro de los lugares famosos de Antigua Guatemala es la calle del arco. Este es un lugar emblemático para el lugar. Esto se debe a que allí hace muchos años vivían las mojas capuchinas, las cuales se dedican solamente a la oración y a hacer trabajos manuales, lo cual se lo ofrecen diariamente a Cristo. Normalmente la gente suele para año nuevo suele ir allí como tradición, a  celebrar las 12:00, ya que hay un gran reloj en el arco.


Y para tener estupendas vistas de la ciudad y poder apreciar bien sus calles de piedra, el colorido de las casas que mantienen el estilo colonial de la época, la vista de los Volcanes de Agua, Fuego, Pacaya y Acatenango, y la vegetación que rodea la ciudad, se puede ir a visitar el Cerrito de la Cruz.



miércoles, 28 de octubre de 2015

¿Porqué se creó este blog?

La principal razón por la que se creó este blog es ya que en mi tiempo de ocio me gusta aprender nuevas cosas de mi país. No solamente es por patriotismo, sino porque para mí esto es un deber.

Por lo tanto que mejor que aprovechar esta oportunidad de crear un blog en el cual puedo presentarle al mundo todas las maravillas que posee un país como Guatemala. En especial a todos los países que por distintas razones no tienen ni idea de donde esta y menos de lo que posee.

El tema principal del cual hablaré en este blog es sobre todos los aspectos culturales de Guatemala. Elegí este tema ya que es punto de partida, y da significado a la mayoría de lugares y demás aspectos importantes que posee Guatemala.